En el tratamiento odontológico durante la fase protésica indirecta una precisa reproducción y transmisión de la información intraoral que se desea obtener es de vital importancia para el éxito de una restauración que será realizada fuera de boca.
Una correcta confección de un modelo de trabajo brindará la seguridad y confianza necesaria para realizar cualquier tipo de restauración y si además se pudiese contar con un material que representase el aspecto y situación gingival del paciente en este, factores como el pronóstico estético, funcional y biológico de la prótesis podrían estar un paso adelante.
Para este fin pueden ser utilizados materiales de reproducción gingival como siliconas de autocurado resistentes al desgarre y de consistencia blanda, con un color rosado similar al de la gingiva y con un sistema de fácil aplicación por parte del clínico o del laboratorista en el momento de la confección del modelo de trabajo.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un sistema de reproducción artificial de encía?
Durante el diseño y confección de una restauración los tejidos blandos circundantes juegan un papel muy importante. Conocer la forma, posición y tamaño de la encía y poderlo además reproducir en color y consistencia en el modelo hará del trabajo un motivo más para hacerlo con agrado.
En la confección y personalización de pilares en implantología la encía rosada artificial juega un papel muy importante. Los perfiles de emergencia y las proyecciones gingivales sobre la plataforma del implante son mucho más predecibles al momento de confeccionar el aditamento individual pudiéndose proyectar el encerado sobre este a lo que sería una real situación en boca.
También, durante el trabajo con porcelana el ceramista podría sentirse más a gusto al blindar estructuras sobrepuestas sobre modelos personalizados con su respectiva gingiva. De esa forma aspectos como el contraste serán mucho más reales al utilizar un sistema artificial de reproducción gingival.
Así mismo es importante hacer énfasis que las ventajas y propiedades de este tipo de materiales y sistemas solo trabaja de la manera correcta al haber realizado una correcta técnica de impresión intraoral y una correcta aplicación del producto durante la confección del modelo siguiendo las instrucciones del fabricante.
Dr. Juan Manuel Ramírez